La existencia de un yacimiento fenicio –en el que había sido encontrado el famoso sarcófago púnico antropoide– entre lo que iba a ser el almacén de torpedos y la calle Tolosa Latour obligó en 1932 a cambiar la orientación del almacén de torpedos, debiendo situarse finalmente paralelo a la vía del tren y más próximo a los astilleros. En las zonas marcadas en rojo se almacenaron en 1943 las minas submarinas, torpedos y cargas de profundidad de la Armada. El 18 de agosto de 1947 explosionó el almacén núm. 1, quedando sin detonar las minas depositadas en el número 2. En este segundo almacén es donde actuó heroicamente el entonces capitán de corbeta Pascual Pery Junquera y un grupo de marineros para evitar una segunda explosión. Fuente: Archivo General de la Guerra Civil.